• lunes, 03 de junio de 2024
  • Actualizado 10:23
 
 

SOCIEDAD

Maratón de rutas en Navarra para descubrir todos los secretos de la naturaleza foral

El Museo de Ciencias Universidad de Navarra se une un año más al Biomaratón de Flora Española, iniciativa impulsada por la Sociedad Botánica Española. 

Imagen de archivo de un grupo de adultos y niños en una ruta por la naturaleza. UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Imagen de archivo de un grupo de adultos y niños en una ruta por la naturaleza. UNIVERSIDAD DE NAVARRA

El Museo de Ciencias Universidad de Navarra se une un año más al Biomaratón de Flora Española, iniciativa impulsada por la Sociedad Botánica Española (SEBOT) y que este año se celebra del 16 al 19 de mayo.

El Museo ha planteado para este viernes 17 de mayo, a las 16 horas, una ruta botánica por Cizur Menor, de la mano de Ricardo Ibáñez, Ana de Miguel, Rita Cavero, Ricardo Marco y Laura González, biólogos y profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad, quienes mostrarán a los participantes la biodiversidad vegetal del entorno. El punto de partida será el aparcamiento del cementerio de Cizur Menor.

El objetivo del Biomaratón de Flora es fomentar el interés de la sociedad por la diversidad vegetal de nuestro país. Para ello se anima a los ciudadanos que lo deseen a realizar fotografías de la flora durante estos días y subirlas a la plataforma iNaturalist, donde quedarán registradas todas las observaciones que se realicen en las diferentes Comunidades Autónomas.

En la ruta botánica organizada por el Museo se observarán las especies de la zona de Cizur Menor. “Observaremos, por ejemplo, un pasto tomillar que sorprende encontrar en el centro de una zona urbanizada con una diversidad de plantas altísima, entre ellas numerosas especies de orquídeas”, asegura el profesor Ibáñez. Todas las personas que lo deseen pueden inscribirse a esta actividad a través de la página web del Museo de Ciencias Universidad de Navarra (museodeciencias.unav.edu).

Salidas a Gallipienzo, Quinto Real, Lerín, Lodosa, Belabarce...

En la Comunidad Foral se organizarán, además, otras actividades en el marco de esta nueva edición del Biomaratón de Flora Española. Este jueves está prevista una salida botánica a Gallipienzo desde la Universidad de Navarra y un biomaratón de flora en el jardín del campus de la Universidad Pública de Navarra. Mañana viernes, día 17, tendrá lugar una actividad de ciencia ciudadana en el Parque Fluvial de Villava (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona) y una salida botánica por Quinto Real desde la Universidad de Navarra.

El sábado 18 habrá un paseo de observación floral desde el Batán de Villava (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona) y una salida botánica a Lerín y Lodosa desde la Universidad de Navarra. Y el domingo 19 de mayo está prevista la salida botánica a Belabarce también desde la Universidad. Estas actividades pueden consultarse en la página web del Biomaratón (www.biomaratonflora.com).

El IV Biomaratón de Flora Española pretende reunir durante esos días a cientos de ciudadanos, pero también a asociaciones, universidades, centros de investigación, instituciones científicas y Parques Naturales en torno a la identificación, difusión del conocimiento y conservación de la flora.  


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Maratón de rutas en Navarra para descubrir todos los secretos de la naturaleza foral