• lunes, 03 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00

Opinión / A mí no me líe

¿Dónde se meten los jóvenes de Pamplona?

Por Javier Ancín

"¿Dónde está la gente hoy?, ¿Qué coño le interesa ahora a la juventud? ¿Dónde se mete? Porque meterse en algún lado se mete, lo que yo no sé es dónde se encuentra ese lugar".

Imagen de archivo de dos mujeres sacándose un selfie ARCHIVO
Imagen de archivo de dos mujeres sacándose un selfie ARCHIVO

Los cines vacíos, los bares vacíos, los teatros vacíos, la música sola, como en silencio. Escribo a pie de barra. A codo de barra. Anoto estas líneas en el móvil un poco como quien bracea en mitad del océano, desconcertado, buscando una tabla que flote o al menos una explicación al naufragio. No entiendo nada y me gustaría entenderlo, trato de entenderlo. Los tiempos nos adelantan, nos desbordan siempre, a todas las generaciones les ha pasado. ¿Ya no somos capaces los cuarentones nunca de coger la ola, de comprender el presente, aunque nos empeñemos, aunque estemos abiertos al cambio? ¿Debemos resignarnos, sin más? ¿Todas las manifestaciones artísticas del siglo XX son ya solo cosas de viejos? ¿Y las nuevas, en qué lugar se meten?

Un grupo aseadito, técnicamente solvente, la canalización del sonido que fluye gracias al profesional que sube y baja regletas es un espectáculo, todo suena hoy de lujo -qué bien sonorizan hoy los conciertos, es que es increíble-, y no estamos un viernes por la noche ni diez personas en este garito tomando cervezas y escuchando el a ver qué proponen estos, como hemos hecho toda la vida. Ir a un bar, disfrutar música en directo de grupos más o menos desconocidos y tener la satisfacción del hallazgo o dejarlo pasar, si no nos convence. Todo eso está muerto. Ya no existe. ¿Qué existe y en qué espacio o en qué canal?

¿A dónde vamos, quiénes somos, dónde está la gente hoy, qué coño le interesa ahora a la juventud? ¿Dónde se mete? Porque meterse en algún lado se mete, lo que yo no sé es dónde se encuentra ese lugar. Y me intriga, porque si una constante hay en la historia es que las sociedades siempre se expresan artísticamente. El Express Yourself que cantaba Madonna a final de los 80 del siglo XX. Te gustará más o menos la expresión pero siempre hay una huella.

En los 90 por Pamplona cada bar era pura efervescencia. Todo era un escenario, hasta el teatro tenía su sitio. El núcleo irradiador de aquel mítico Aranguren en el instituto Navarro Villoslada alfombró Pamplona también de tramoyas. Quien no quería tener un grupo de música quería escribir un libro, filmar un corto o levantar una obra de teatro. Por ahí nos movíamos.

¿Y hoy? ¿Dónde y cómo se expresan los jóvenes al final de este primer cuarto del siglo XXI? ¿Todo va por las redes? ¿Todo es solo estético, como esa cuadrilla de gente que se suele ver contra la fachada del baluarte, grabándose pose tras pose para colgarlo en internet y que le den un me gusta según se desee más o menos a esa persona que se muestra? ¿Todo se reduce a escuchar a un YouTube durante horas en plano fijo?

¿Ahora hay más necesidad de ego que de arte, necesito más gustar físicamente que ser admirado artísticamente? No creo o no quiero creer, no sé, como tampoco creo que cualquier tiempo pasado fuera mejor. Nuestros mitificados 90 serían el infierno en la tierra entonces de los que vivieron en los 70.

¿Lo artesanal ha muerto? Es decir, ¿la creación como algo exclusivamente humano ha desaparecido para ser ahora una cosa más híbrida entre máquina y persona? ¿Lo artístico ahora es lo artificial? ¿Cómo destacas hoy, como le das una vuelta a la tuerca para que sea algo más que nuevo, más que diferente… completamente auténtico, cautivador, atractivo entre los jóvenes?

Ahí quiero yo llegar, a dejar de tener esta sensación de ir por una ciudad buscando gente y en cada puerta que abres encontrarte el lugar vacío. Yo no quiero ser un ser de melancolías, yo quiero en esta segunda y última parte de mi vida dedicarme a mirar y descubrir, no a cerrar los ojos a las expresiones contemporáneas y añorar lo que ya fue, pero necesito saber dónde se meten, y no lo consigo. Nuestro tiempo algunos también lo consideramos este tiempo y queremos seguir a pie de obra. Y eso es todo.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
¿Dónde se meten los jóvenes de Pamplona?